soluciones-de-redes-empresariales-header-logo
BLOG
bandera mx
  • PlanNet
  • Blog
  • Redes inalámbricas para la manufactura inteligente
Redes inalámbricas para la manufactura inteligente

Publicado por: PlanNet | Enero 2, 2025

Redes inalámbricas para la manufactura inteligente

Las redes inalámbricas tienen un papel importante en el despliegue de la Industria 4.0, la cual requiere una interconexión inteligente de las operaciones, respaldadas por un conjunto integral de tecnologías.

Al mejorar la conectividad, las empresas logran una visión completa de las Tecnologías de la Información (TI) y las Tecnologías Operacionales (TO), lo que les permite tomar decisiones informadas sobre el rendimiento y detectar áreas de mejora.

Por esta razón, muchas organizaciones han invertido considerablemente en la implementación y modernización de máquinas que se integren con las nuevas tecnologías. Pero, para que estas soluciones funcionen de manera óptima, es fundamental contar con redes empresariales inalámbricas de alta calidad.

 

La conectividad como diferenciador clave para la manufactura

Garantizar una comunicación confiable para maquinaria crítica es complejo, especialmente cuando la red involucra diferentes proveedores en múltiples regiones. Pero, ¿cómo puedes asegurar que todo funcione de manera sincronizada y sin interrupciones? La respuesta son las soluciones de redes inalámbricas industriales.

¿Cuáles son las redes industriales? Las redes industriales son un conjunto de soluciones tecnológicas que incluyen switches, routers y administradores de redes inalámbricas, encargadas de conectar máquinas, sensores y sistemas de control dentro de una instalación.

Esta infraestructura permite una comunicación eficiente entre los componentes, funcionando como la columna vertebral de la automatización industrial y ayudando a las empresas a monitorear y controlar sus operaciones en tiempo real.

Las redes inalámbricas deben ser muy confiables, funcionar en condiciones adversas y procesar grandes cantidades de datos rápidamente. Tecnologías como el Internet Industrial de las Cosas, ayudan a mejorar las operaciones, pero dependen en gran medida de una conexión inalámbrica confiable.

El Internet Industrial de las Cosas​

Aunque el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) comparte las mismas tecnologías fundamentales que el IoT, su enfoque está en la automatización y la optimización dentro de un ecosistema organizacional interconectado, en lugar de centrarse en un solo usuario.

Para maximizar los beneficios de esta tecnología, los datos generados deben ser enriquecidos mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permite obtener información estratégica precisa y mejorar los flujos de trabajo, así como la automatización de tareas y la visibilidad de toda la red inalámbrica para evitar fallas, interrupciones en las operaciones y una recopilación de datos precisos.

Lo anterior se puede lograr con la implementación de soluciones que brinden visibilidad de toda la red, como la que ofrece ThousandEyes de Cisco.

 

ThousandEyes: visibilidad que genera confianza

Una plataforma permite monitorear cada salto en la red, evaluar respuestas DNS, analizar flujos RTP y medir el rendimiento del ancho de banda, facilitando el mantenimiento preventivo y mejorando la eficiencia operativa.

ThousandEyes proporciona visibilidad del rendimiento desde cada usuario hasta cada aplicación en cualquier red. Gracias a la telemetría de múltiples capas, que recopila datos a diario desde millones de puntos, esta solución ofrece la visibilidad y la información detalladamente correlacionada necesarias para detectar, diagnosticar y solucionar problemas antes de que afecten la experiencia del usuario.

Cada vez más empresas inician su proceso de transformación digital, por lo cual las redes industriales robustas se vuelven cada vez más esenciales. Aunque estas requieren de una inversión, el retorno puede ser más rentable.

El estudio de Impacto Económico Total (TEI) de Forrester Consulting y Cisco analizó el retorno de inversión potencial que las empresas pueden obtener al implementar ThousandEyes en sus redes empresariales, revelando los siguientes beneficios:

  • Un retorno de inversión (ROI) del 274% para el tercer año y recuperación en menos de 6 meses.
  • Un 60% más rápido el MTTI (Mean Time to Identify) para incidentes disruptivos en el tercer año, lo que resultó en una mejora en la garantía de ingresos.
  • Un 88% menos de horas por FTE (Full Time Equivalent) invertidas por incidente en el tercer año, mejorando la productividad de ITOps y NetOps.

Conoce cómo ThousandEyes ayuda a la industria de manufactura

Conectar máquinas y sistemas de control mediante una red inalámbrica industrial no solo optimiza las operaciones, sino que también prepara a las empresas para enfrentar los retos del futuro con éxito.

Esta solución es fundamental para identificar posibles fallos y optimizar el rendimiento de las operaciones, asegurando que cada parte del proceso funcione de manera eficiente y sin interrupciones.

En PlanNet, como Partner Gold de Cisco, brindamos soluciones avanzadas para redes empresariales, apoyados por un equipo de técnicos altamente especializados en la implementación de redes Cisco.

Nuestro objetivo es optimizar la productividad de las plantas y reducir los costos operativos mediante la implementación adecuada de soluciones para redes empresariales. Contáctanos y recibe consultoría TI especializada para garantizar una implementación exitosa de redes inalámbricas industriales en tu negocio.

 

Beneficios de una adecuada implementación de red inalámbrica

La correcta implementación de redes inalámbricas industriales facilita una mayor convergencia entre las Tecnologías de la Información (TI) y las Tecnologías Operacionales (OT), lo que permite que las áreas de trabajo se integren de manera más fluida, favoreciendo una colaboración más eficiente.

Este enfoque contribuye a mejorar significativamente la visibilidad y la eficiencia operativa en general, brindando los siguientes beneficios:

  • Aumento en el tiempo de actividad y productividad: Con el apoyo de las tecnologías inalámbricas, los trabajadores tienen mayor visibilidad de los datos críticos en la operación en dispositivos portátiles, para actuar ante cualquier problema en tiempo real y reducir el tiempo de inactividad ante cualquier contingencia.
  • Reducción de costos: A diferencia de las tecnologías por cable, las redes inalámbricas son menos costosas, además de posibilitar mayor flexibilidad en la configuración de la planta, lo que mejora los tiempos de comercialización, fomenta una mayor escalabilidad y desarrolla la innovación.
  • Toma de decisiones en tiempo real: Las redes inalámbricas brindan a los gestores de las operaciones acceso a información muy importante sobre la producción en toda la cadena de abastecimiento.

Al lograr una implementación exitosa tu negocio tendrá mayor oportunidad de innovación y crecimiento ante un futuro retador. Las soluciones de redes Cisco que implementamos en PlanNet te brindarán las herramientas necesarias para lograrlo.

Contáctanos y conoce en el siguiente video cómo en PlanNet, con la implementación de  soluciones empresariales, como ThousandEyes de Cisco, podemos llevar a tu empresa  al siguiente nivel tecnológico:

Conoce todos nuestros servicios de TI

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posteos

*Datos obligatorios Aviso de privacidad