La digitalización en la manufactura ha impulsado la adopción de tecnologías inalámbricas para optimizar la eficiencia operativa y la automatización de los procesos.
En la Industria 4.0, las fábricas dependen de analítica e interconectividad para lograr una automatización en tiempo real. Para ello, es fundamental contar con redes confiables, de baja latencia y alto ancho de banda, donde las soluciones tecnológicas de vanguardia desempeñarán un papel clave en la conectividad.
No obstante, la implementación de redes inalámbricas en entornos industriales implica desafíos específicos que deben resolverse para garantizar operaciones seguras y eficientes. A continuación, explicaremos los principales retos y cómo las soluciones de redes Cisco pueden ayudar a superarlos.
Principales retos de las redes inalámbricas en manufactura
1. Interferencia y atenuación de señal
Los entornos de manufactura están repletos de maquinaria, estructuras metálicas y equipos que generan interferencias electromagnéticas. Esto puede causar pérdida de paquetes de datos y degradación de la calidad de comunicación.
La solución: Los puntos de acceso Cisco Meraki utilizan tecnologías avanzadas de gestión de espectro y optimización de señal, reduciendo los efectos de la interferencia y mejorando la estabilidad de la red.

2. Alta densidad de dispositivos conectados
Con la adopción del IIoT (Internet Industrial de las Cosas), el número de dispositivos conectados ha aumentado exponencialmente, lo que puede congestionar las redes y afectar el rendimiento.
La solución: Los switches y puntos de acceso Meraki permiten segmentar el tráfico y administrar el ancho de banda de manera inteligente, asegurando una red eficiente y con menor latencia, en diversos dispositivos en diferentes ubicaciones, de forma sencilla, desde un dashboard central.
En el siguiente video te platicamos algunos de los beneficios que obtienes al implementar Cisco Meraki en tu negocio:
Dato: ¿Qué diferencia hay entre IT y OT en términos de conectividad? Las redes IT (Tecnología de la información) se enfocan en datos administrativos y empresariales, mientras que las redes OT (Tecnología Operativa) gestionan equipos industriales y procesos productivos.
3. Fiabilidad y latencia en aplicaciones críticas
Procesos como el monitoreo en tiempo real y los sistemas de control requieren conexiones con latencia mínima y alta confiabilidad.
¿Por qué es importante la latencia en redes OT? Debido a que los procesos críticos, como la automatización, dependen de una comunicación inmediata y sin interrupciones donde los dispositivos deben reaccionar a las indicaciones de manera ágil.
La solución: Cisco SD-WAN y los dispositivos Cisco Meraki MX priorizan el tráfico crítico, optimizando la latencia y garantizando la continuidad operativa.
4. Seguridad en redes industriales
Las redes OT están cada vez más expuestas a ciberataques debido a su interconectividad con sistemas IT tradicionales.
¿Cómo se protegen las redes OT contra ciberataques? Implementando firewalls, segmentación de red y herramientas de seguridad para bloquear accesos no autorizados.
La solución: Cisco Umbrella y Secure Endpoint protegen contra amenazas avanzadas, asegurando que solo dispositivos y usuarios autorizados accedan a la red.
Conoce en el siguiente video todos los detalles sobre Cisco Umbrella y el uso de IA para la prevención y detección de ciberamenazas:
5. Cobertura y escalabilidad en grandes instalaciones
Las fábricas suelen tener áreas extensas donde garantizar una cobertura uniforme es un desafío. Wi-Fi 6, Wi-Fi 7, redes de malla y SD-WAN son algunas de las tecnologías clave para garantizar conectividad segura y eficiente.
La solución: La infraestructura de Cisco Meraki, con sus puntos de acceso Wi-Fi 6 y herramientas de análisis en la nube, permite optimizar la cobertura y escalar la red de manera sencilla.
La conectividad inalámbrica en manufactura es clave para la transformación digital y la Industria 4.0
Sin embargo, para garantizar su éxito, es fundamental contar con soluciones avanzadas que ofrezcan seguridad, confiabilidad y escalabilidad.
Supera los retos de conectividad con PlanNet y las soluciones de Cisco
En PlanNet, como Partner Gold de Cisco, ayudamos a las empresas a optimizar sus redes industriales con tecnología de vanguardia.
Te acompañamos en la implementación y adopción de soluciones de redes Cisco para mejorar la eficiencia, flexibilidad y digitalización de tus procesos. Al colaborar con nosotros, tu negocio podrá aprovechar múltiples beneficios.
Ventajas de las redes inalámbricas:
- Mayor movilidad y flexibilidad en tus operaciones.
- Escalabilidad y adaptabilidad de las redes empresariales.
- Conectividad en tiempo real para optimizar el rendimiento de tus dispositivos.
- Automatización y productividad mejoradas mediante redes eficientes.
- Integración con la nube y análisis de datos para una toma de decisiones inteligente.
- Seguridad avanzada con soluciones diseñadas para proteger tu infraestructura.
La adopción de redes inalámbricas en manufactura es clave para la digitalización y modernización de la industria, permitiendo una producción más ágil, eficiente y segura. En PlanNet te ayudamos a lograrlo de manera estratégica y rentable.
Contáctanos para obtener consultoría TI de uno de nuestros ingenieros para optimizar las operaciones de tu negocio.
