soluciones-de-redes-empresariales-header-logo
BLOG
bandera mx
  • PlanNet
  • Blog
  • Tendencias Wi-Fi 2025: ¿Tu empresa está lista para la revolución de la conectividad?
Tendencias Wi-Fi 2025: ¿Tu empresa está lista para la revolución de la conectividad?

Publicado por: PlanNet | Agosto 14, 2025

Tendencias Wi-Fi 2025: ¿Tu empresa está lista para la revolución de la conectividad?

Las soluciones de redes empresariales evolucionan rápidamente, impulsadas por tecnologías como Wi-Fi 7, la Inteligencia Artificial (IA) y el Edge Computing.

Las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás frente a una competencia cada vez más digitalizada y eficiente. Por esta razón, a continuación, analizamos las principales tendencias de Wi-Fi 2025 que debes conocer para evaluar cómo mejorar tu conectividad empresarial y cómo prepararla para el futuro.

 

¿Cuáles son las tendencias WI-FI en 2025?

1. Wi-Fi 7: Velocidad, estabilidad y bajo retardo

Wi-Fi 7 será el nuevo estándar dominante, gracias a su capacidad para ofrecer velocidades de red mucho más altas, menor latencia y una conectividad más estable en entornos con muchos dispositivos.

¿Qué mejoras en velocidad de red Wi-Fi y latencia se pueden esperar en 2025?

Mientras que el Wi-Fi 7 es ideal para empresas que necesitan alta velocidad, baja latencia y múltiples conexiones simultáneas, como entornos de manufactura automatizada, retail inteligente u oficinas corporativas con alta densidad de usuarios.

El Wi-Fi 6 sigue siendo una buena opción para entornos más estables y con menor carga tecnológica, aunque sus capacidades quedarán limitadas frente a las demandas de 2025 en adelante.

Comparativo tecnológico de Wi-Fi 6 vs Wi-Fi 7

 Aspecto   Wi-Fi 6 (IEEE 802.11ax)  Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be)
 Capacidad de Canal  Canales de hasta 160 MHz en la banda de 6 GHz   Canales de hasta 320 MHz, duplicando la capacidad de transmisión
 Operación Multi-Link (MLO)  Transmisión entre dispositivos en una sola banda (2.4 GHz, 5 GHz o 6 GHz)  Transmisión simultánea entre múltiples bandas (2.4, 5 y 6 GHz) para mayor estabilidad
 Modulación (QAM)  Hasta 1,024-QAM, adecuada para entornos de alta densidad  Hasta 4K-QAM, lo que representa un 20% más de rendimiento máximo
 Compatibilidad con versiones previas  Compatible con dispositivos Wi-Fi 5 y anteriores   Compatible con Wi-Fi 6 y anteriores; requiere dispositivos Wi-Fi 7 para usar todo su potencial
 Tecnologías Incorporadas  OFDMA, MU-MIMO, Target Wake Time (TWT) para eficiencia energética  Mejoras en OFDMA, MU-MIMO y TWT, optimizando rendimiento, eficiencia y baja latencia

 

2. IA y Machine Learning: Automatización y diagnóstico predictivo

Los administradores de redes inalámbricas basados en Inteligencia Artificial permiten monitorear la red Wi-Fi en tiempo real, en todos los dispositivos conectados, identificar anomalías, asignar recursos de manera inteligente y detectar accesos no autorizados de forma automática.

Soluciones tecnológicas como Cisco Meraki, impulsadas por IA y administradas desde la nube, permiten a las empresas gestionar toda su infraestructura de red desde un dashboard centralizado, anticipando interrupciones y optimizando el rendimiento en sucursales, fábricas u oficinas corporativas.

En el siguiente video te explicamos cómo funciona Cisco Meraki con el respaldo de la IA:

Esta automatización no solo fortalece la seguridad, sino que también reduce significativamente los tiempos de respuesta del área de TI, anticipándose a posibles fallos antes de que afecten la operación del negocio.

Conoce más de Cisco Meraki

 

3. Seguridad de redes Wi-Fi: Prioridad para las empresas

El aumento en la cantidad de dispositivos conectados (IoT, móviles, sensores) eleva los riesgos de ciberseguridad.

¿Cómo proteger una red Wi-Fi corporativa frente a ciberataques más sofisticados? En 2025 veremos una fuerte adopción de tipos de seguridad para redes Wi-Fi más robustos como WPA3 y arquitecturas Zero Trust.

Esto incluye la implementación de soluciones como Cisco Umbrella, que protege desde la nube, bloqueando amenazas antes de que lleguen a la red.

Una defensa moderna debe actuar desde el acceso hasta la navegación, y hacerlo de forma automatizada.

 

4. Switches multigigabit y PoE avanzado

Con el aumento en la velocidad de los APs Wi-Fi 7, muchos enlaces tradicionales (1G) quedarán obsoletos.

Las empresas necesitarán switches multigigabit que puedan soportar el tráfico que estas nuevas redes generan, así como Power Over Ethernet (PoE) mejorado para alimentar equipos que ahora requieren más energía.

 

5. Edge computing + IoT

La integración de IoT en las empresas ha traído grandes beneficios, pero también retos de rendimiento. Edge Computing permite procesar datos más cerca del lugar donde se generan, reduciendo la latencia y evitando sobrecargar la red.

Esto se vuelve vital en procesos industriales, operaciones bancarias o tiendas que dependen de analítica en tiempo real. Aquí, las soluciones para redes empresariales Wi-Fi deben ser inteligentes, seguras y muy bien segmentadas.

 

6. Programas y herramientas para visualizar y optimizar redes

Las herramientas de visualización dejarán de ser opcionales. Usar un programa para ver redes Wi-Fi te permite identificar interferencias, puntos muertos y dispositivos conectados, lo cual es crucial para mantener la calidad del servicio.

La plataforma de Cisco Meraki también actúa como monitor de red Wi-Fi, con reportes automáticos, alertas de rendimiento y recomendaciones inteligentes.

 

¿Cómo aprovechar estas tendencias en tu empresa?

Contar con la infraestructura adecuada es la clave para escalar operaciones, proteger tu inversión tecnológica y ofrecer una experiencia superior tanto a colaboradores como a clientes.

Si estás evaluando cómo mejorar la conectividad de tu negocio o prepararlo para los desafíos del futuro, necesitas una estrategia integral de red empresarial alineada con tus objetivos de crecimiento.

En PlanNet, como Partner Gold de Cisco en México, implementamos soluciones rentables y escalables como Cisco Meraki y Cisco Umbrella, para construir una arquitectura tecnológica segura, flexible y preparada para el futuro.

Además, con el servicio de assessment de la red inalámbrica, te ayudamos a identificar áreas de oportunidad en tu infraestructura, garantizando que obtengas el máximo provecho de tu inversión tecnológica.

Conoce en el siguiente video cómo lo hacemos:

Contáctanos y accede a nuestra consultoría TI para preparar tu red empresarial hacia un futuro más ágil, seguro y conectado.

Solicita consultoría especializada para tu negocio

 

En PlanNet ofrecemos soluciones en la nube flexibles, escalables, fáciles de administrar y seguras que aumentan la productividad de las empresas. Con ayuda de Cisco Umbrella, que combina múltiples funciones de seguridad en una sola solución, podemos extender la protección a la navegación en dispositivos, usuarios remotos y ubicaciones distribuidas en cualquier lugar.

Conoce en nuestro sitio web todo lo que puedes lograr con las soluciones en la nube que ofrecemos

Ir al sitio >

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posteos

*Datos obligatorios Aviso de privacidad