Publicado por: PlanNet | Septiembre 28, 2022
Para diseñar un modelo de trabajo híbrido exitoso es necesario considerar varios aspectos como los tipos de proyectos y flujos de trabajo de tu negocio, las necesidades de los colaboradores y el tipo de soluciones de redes empresariales que se utilizarán para impulsar la inclusión, la productividad y el crecimiento.
La pandemia obligó a las empresas a pasar al trabajo remoto, pero ahora que se han levantado las restricciones del distanciamiento social, las empresas pueden optar por incorporar un modelo de trabajo híbrido, con la flexibilidad de colaborar de forma remota, ya sea desde la casa o desde el centro de trabajo.
Ahora bien, para implementar el modelo de trabajo híbrido adecuado para tu organización, es necesario que tomes en cuenta las siguientes buenas prácticas:
El primer paso es desarrollar políticas y procesos fáciles de entender y seguir, ya que todos los colaboradores deben conocer cómo será la dinámica del modelo de trabajo híbrido. Es importante que establezcas pautas claras, sobre la comunicación y el tipo de herramientas que se utilizarán.
Incluso después de implementado el modelo, las empresas deben actualizar periódicamente sus políticas para adaptarse a los requisitos cambiantes de su sector y, lo más importante, adaptarse a las sugerencias de los colaboradores para incrementar la productividad.
Probablemente el aspecto más importante de un modelo de trabajo híbrido es la capacidad de ser flexible. Dado que los colaboradores trabajan de forma remota la mayor parte del tiempo, las empresas deben adoptar un enfoque donde los colaboradores tengan la libertad de elegir dónde quieren trabajar, no necesariamente desde la casa.
Los empleados en un modelo de trabajo híbrido tienen diferentes necesidades y requieren herramientas flexibles que puedan adaptarse a sus estilos de trabajo, roles y dispositivos.
Por ejemplo, al invertir en un enfoque de soluciones tecnológicas bajo demanda, las empresas pueden agregar herramientas y ampliar sus espacios de trabajo de manera efectiva.
La forma en que se comunican los colaboradores tiene un impacto significativo en el éxito, o no, de un modelo de trabajo híbrido, por lo que es esencial contar con un sistema de comunicación sólido.
Se deben implementar soluciones tecnológicas específicas para el trabajo híbrido, que impulsen la comunicación clara y segura, como Cisco Webex Calling, una herramienta que permite que los empleados se comuniquen entre si, ya sea a través de videoconferencias, mensajería instantánea o llamadas telefónicas.
El modelo de trabajo híbrido brinda flexibilidad y la capacidad de colaboración a la distancia, pero, para que esto funcione, debe configurarse correctamente. Es importante mantener la conexión de red estable, por lo que es necesario mantener un monitoreo continuo de la conexión in situ y a la distancia.
Este es un tema fundamental, ya que los canales de comunicación en tiempo real también deben estar activos, sin interrupciones, para mantener la conectividad durante la jornada laboral.
Por ejemplo, al implementar dispositivos Meraki, es posible rastrear desde un dashboard central, los problemas de conexión, para brindar una solución proactiva, ya sea conectando en automático a una segunda red o levantando un ticket sobre la incidencia de forma automática.
Te puede interesar leer: Cisco Meraki ante los retos del trabajo híbrido en la Banca Comercial
El trabajo híbrido debe ser inclusivo, esto significa que las organizaciones harán todo lo necesario para ayudar a garantizar que todos sus empleados disfruten de las mismas experiencias en el trabajo.
Asegúrate de que todos tengan las mismas oportunidades. El acceso a la tecnología y la infraestructura debe ser equitativo para que las experiencias en el lugar de trabajo sean inclusivas, independientemente de la ubicación de tus colaboradores.
De esa manera, cada persona tendrá una herramienta para comunicarse dentro de las reuniones, para que todas las personas puedan participar plenamente y ser vistas y escuchadas por igual.
El éxito del nuevo entorno de trabajo híbrido depende de una conectividad confiable y segura. Esto permite a la organización mantener fácilmente la conectividad de la red y aplicar sus políticas de seguridad de forma coherente en todos los espacios de trabajo, para lograr un intercambio de información sin problemas.
Las empresas deben repensar sus inversiones en tecnología y sus estrategias de colaboración para mejorar la experiencia laboral de los empleados, tanto de forma remota como in situ.
Te puede interesar leer: Trabajo híbrido: Guía para mejorar la comunicación entre colaboradores
De tal forma que las organizaciones deben implementar soluciones de audio y video de la más alta calidad para ayudar a los empleados a colaborar con sus compañeros y partes interesadas.
En PlanNet como Partner Gold de Cisco te ayudamos a diseñar el modelo híbrido de tu empresa, al implementar soluciones de redes empresariales como Cisco Webex Calling, dispositivos Meraki para administrar y optimizar tu red, además de Full-Stack Observability, para que tu equipo de TI tenga visibilidad completa de todo lo que pasa en tu red.
En el siguiente video te platicamos cómo los dispositivos Meraki te ayudan a adoptar nuevas soluciones en tu negocio, como las necesarias para el trabajo híbrido:
Contáctanos y obtén consultoría especializada de nuestros ingenieros certificados por Cisco.
En PlanNet ofrecemos soluciones en la nube flexibles, escalables, fáciles de administrar y seguras que aumentan la productividad de las empresas. Como Cisco Meraki, que brinda mayor visibilidad y control de las redes inalámbricas, desde cualquier punto y desde cualquier dispositivo, al gestionarlas en la nube de forma sencilla.
Conoce en nuestro sitio web todo lo que puedes lograr con las soluciones en la nube que ofrecemos
Suscríbete a nuestro blog
Recibe semanalmente nuestros últimos posteos
*Datos obligatorios Aviso de privacidad
La transformación digital abre el camino para que las empresas adopten soluciones TI, que les permiten brindar una buena experiencia a sus clientes por medio de servicios para redes empresariales ágiles, escalables y seguros, a través de la conectividad en la nube desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
Durante los últimos años los equipos de TI de empresas de manufactura se han visto obligados a reaccionar rápidamente ante la necesidad de fabricar productos de mayor calidad, en menor tiempo y a menor costo, por lo que es necesario que las empresas implementen soluciones tecnológicas que optimicen sus operaciones.